Declaraciones de Diego Valenzuela
By Caseros y su Gente

Declaraciones de Diego Valenzuela

En y por distintos medios, el intendente declaró lo siguiente:

Sobre CORONAVIRUS
“Hoy llegó el pico y nos desafía en el equilibrio entre salud y trabajo.”

“Hay que aprender a convivir con el virus. Sin vacuna no queda otra que convivir con el virus”.

“En esta nueva etapa de la cuarentena, con apertura de industrias y comercios, tenemos que cuidarnos más que nunca. Una de las más medidas más efectivas es la distancia física, siempre estar a 3 Pasos de otra persona. Libertad con responsabilidad”.

“Hoy abrieron sus puertas los comercios de cercanía que no venden productos esenciales. Todos se adecuaron a las normas de higiene y al protocolo sanitario para atenderte de una manera segura y evitar posibles contagios. Cuando vayas a comprar que sea siempre con el tapabocas puesto, lavate las manos después de tocar algo, no te toques la cara y respetá la distancia social entre personas: un metro y medio, que es lo mismo que tres pasos. Acordate siempre de las 3P para evitar posibles contagios”.

Sobre OPINADORES
“Tenemos una responsabilidad que es gobernar y eso nos define. Tenemos una manera de trabajar menos opinadora y más práctica y tenemos que dialogar. El que tiene un liderazgo partidario le habla al electorado, nosotros tenemos que gobernar”

“Que se alienten movilizaciones democráticas no me parece mal. Sí me parece mal cuando alguien desde su casa desde skype y con una copa de malbec opina de todo”

Sobre su RELACIÓN CON EL GOBIERNO
“A Alberto lo conozco hace años, si le va bien a él nos va bien a todos. Y el año que viene competiremos como corresponde”

“Hay buen diálogo con Axel (Kicillof). Tengo algunos disensos en cómo se reparte el dinero, creo que todo lo que llega de Nación debería ser coparticipable”

Sobre INSEGURIDAD
“Me preocupa la inseguridad, y los idas y vueltas entre Nación y Provincia. Está subiendo el delito, es una realidad. Importante que se produzca una urgente y eficaz coordinación entre las fuerzas federales y provinciales en materia de seguridad en el gran Buenos Aires. Estamos llegando a los niveles de inseguridad pre pandemia y en ese contexto no tener coordinación entre Nación y Provincia no es bueno”.

“Importante que se produzca una urgente y eficaz coordinación entre las fuerzas federales y provinciales en materia de seguridad en el gran Buenos Aires. Y que haya una mayor presencia de las primeras es clave para acompañar el esfuerzo que hacemos desde los municipios”.

Sobre La NECESIDAD DE APOYO ECONÓMICO – COOPARTICIPACIÓN
“La gran mayoría de los casos y fallecidos por COVID están en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Y por supuesto las consecuencias económicas negativas de la pandemia. Cada vez se hace más necesario enfocar el apoyo económico para el desarrollo y la integración social al AMBA”.

“La Provincia de Buenos Aires aporta el 37 % de los recursos nacionales y del producto bruto, y tiene el 39 % de la población y el 55 % de los pobres, mientras que recibe mucho menos de lo que merece y necesita. Deuda pendiente del federalismo argentino”.

  • No Comments