
Diego Valenzuela: “El virus está ahí, no nos podemos relajar”
Por la mañana, en un mensaje virtual, el intendente Diego Valenzuela, subrayó que “soy de los que piensan que hoy tenemos que seguir cuidando la salud… y saliendo a trabajar”. Pero, insistió, “con responsabilidad, tomando todos los recaudos”.
Destacó la importancia del equilibrio entre la parte emocional, el trabajo y la salud. “¿Y quién dijo algo parecido a esto?”, se preguntó. “El presidente Fernández”, se contestó mostrando, una vez más, su coincidencia, en términos generales, con la política que viene desarrollándose para contrarrestar la pandemia.
“Y quiero decir con énfasis que tenemos que seguir cuidando la salud porque el virus está ahí, no nos podemos relajar”, acentuó mirando a cámara.
A continuación, anunció que se va a seguir en el distrito con la apertura en comercios e industrias y que se va avanzar en lograr el permiso para deportes individuales. También, recordó la importancia de evitar “concentraciones y permanecer en el espacio público”, además de las reuniones porque “todo lo que aglomera, todo lo que concentra puede ser una situación de contagio”. Estas prevenciones son, alertó, porque el “virus circula, la ocupación de camas va avanzando y no queremos que se sature el sistema de salud”.
Al respecto, actualizó los siguientes datos de 3F: 15542 personas testeadas, 6133 contagiados, 4233 recuperados, 135 fallecidos.
RENOVACION INTEGRAL DEL CEDEM N°1
Luego de subrayar que el deporte es esencial para la salud y la familia, anunció la “renovación integral” del CEDEM N° 1. “Vamos a hacer un inversión importante”, destacó antes de mostrar una serie de planos donde se bosquejan los proyectos. Recalcó la importancia de este centro deportivo al que definió como un ícono de “esta Capital Provincial del Deporte” (así se le dice a nuestro distrito) y se extendió afirmando que sería justo que se lo denominara “Capital Provincial de la Familia”… “porque eso es Tres de Febrero, es deporte, es familia, es barrio, es cultura, es poder compartir”, se entusiasmó.
Recordó que ese predio perteneció a la Fiat (obvió que el centro deportivo fue construido por la gestión anterior) y, pormenorizó que concretadas las obras proyectadas, el distrito tendrá un lugar espléndido, de privilegio, tanto para el deporte como para el ocio y el regocijo familiar.
SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Sobre el SEM, proyecto por él remitido, y aprobado ayer por el Concejo Deliberante, señaló: “Se aprobó pero no lo vamos a implementar hasta que la situación sanitaria lo permita”. También, destacó que en los próximos días se darán a conocer algunas características del sistema (nota de redacción: se viralizaron planos, con las supuestas calles afectadas; fuentes confiables nos señalaron que nada de esto se encuentra oficializado). Sobre los beneficios del Sistema señaló que permitirá ordenar el habitual caos vehicular y favorecerá a los comercios de barrio por la rotación/renovación del estacionamiento. Esto no es privado, es municipal, marcó. Y afirmó que los recursos generados van a ir a los centros comerciales para beneficiar su renovación y modernización (iluminación, cestos, papeleras, etc)
Ante preguntas puntuales de participantes virtuales de la charla, respondió:
Sobre la renovación de la iluminación distrital, apuntó que se llegó al 60 por ciento (14000 Led) y no se interrumpirá el proceso hasta llegar al 100.
Estamos promoviendo la construcción privada, al aire libre, con protocolo. Esperamos la aprobación del gobierno provincial
Sobre lo relacionado a gimnasios, entrenamientos personales, etc, comunicó: “los municipios no habilitamos, proponemos, la decisión (de habilitar) es provincial. Ayer el gobernador dijo que seguimos igual pero nosotros pensamos que podemos cuidar la salud y convivir con el virus y vamos haciendo propuestas a la espera de su aprobación”.
INSEGURIDAD
“Estoy preocupado sobre la inseguridad y soy el primero que está invirtiendo y reclamando y exigiendo, el municipio está colaborando al máximo con la provincia de Buenos Aires que es la responsable”, enfatizó Valenzuela.
Y avanzó: “Nosotros seguimos fuerte con las cámaras, el monitoreo, los destacamentos, más de 20 móviles municipales, hasta pagando el combustible de la Policía, todo para colaborar. La policía trabaja bien pero tiene recursos limitados. Por eso le pedimos al gobernador una definición más clara de inversión, de recursos de personal, que haya más patrullaje, esto es clave, creo que con el diálogo lo vamos a conseguir”.
Apostando al mencionando diálogo, el jefe comunal señaló que “exigí que las fuerzas federales no se salteen a Tres de Febrero, habían armado un sistema de control, donde no venían acá ni a Lanús… y dijimos no puede ser que se salteen a los municipios por el color político… así que lo hablamos y fuimos escuchados por la ministro de Seguridad de la Nación y tenemos Policía Federal con una dotación no muy grande pero que ayuda”.
Por último, Valenzuela abogó para que haya una “buena coordinación entre la Nación, la provincia… y el municipio siempre colaborando aunque no seamos los responsables directos pero haciéndonos cargo porque sabemos que es el tema número uno”.