
EN 30 DÍAS, ESTACIONAMIENTO MEDIDO EN CASEROS
Si bien se había anticipado que el sistema se aplicaría tras un breve período de prueba y “cuando el contexto sanitario lo permita”, la Municipalidad informa que a partir del próximo lunes 9 de noviembre se implementará el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en las zonas comerciales del distrito.
El sistema que se aplicará – se comunica – fue “desarrollado por la Universidad Nacional de la Plata”, se subraya que “es simple y transparente” y, además, se afirma que tuvo experiencias positivas en municipios como San Martín, Morón, La Matanza y San Miguel. Caseros fue una de las localidades elegidas para iniciar el programa, acompañada por Ciudadela, Santos Lugares y Sáenz Peña.
El uso del programa permitirá, se subraya, que los conductores no tengan demoras al estacionar en los centros urbanos del municipio “ya que sabrán de manera anticipada los lugares disponibles en cada momento”.
También se asevera que “la recaudación del Sistema volverá en obras para mejorar los centros comerciales y fortalecer la actividad comercial” y, por otro lado, facilitará la creación de 50 empleos (serían los trabajadores informales conocidos como trapitos, quienes cumplirían el rol de fiscalizadores del sistema)
PESOS
El estacionamiento pago será de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
El costo por hora será de $22 y, pasada la primera hora, se fraccionará cada 30 minutos.
Se podrá sacar “un abono mensual de $1.500. Los abonados no necesitarán activar o desactivar el estacionamiento, sino que directamente estacionan y su patente aparecerá como activa durante todo el mes”.
¿Cómo se utilizará el SEM?
El sistema permitirá pagar el estacionamiento a través del celular o en los Puntos de Venta.
Celular: se deberán descargar e instalar de forma gratuita la aplicación SEM Tres de Febrero para Android y SEM Mobile para iOS (en el menú desplegable elegir la opción Tres de Febrero).
Al respecto, se dio a conocer lo siguiente: “Al momento de estacionar, se deberá abrir la aplicación, ingresar la patente y hacer click sobre el botón “Iniciar Estacionamiento”. Para finalizar el tiempo de estacionamiento, deben abrir nuevamente la aplicación y hacer click sobre el botón Finalizar Estacionamiento”.
“El menú de la aplicación también permite consultar el saldo actualizado, los Puntos de Venta autorizados, el historial de transacciones y verificar estado de infracciones de estacionamiento medido”.
Comercio adherido
Otra opción – se consigna – es dirigirse a un Punto de Venta y solicitar “Estacionamiento Puntual”, indicando patente y tiempo de permanencia (el mínimo es de una hora). El comercio extenderá un comprobante de pago que no es necesario dejar en el auto porque los controladores verifican la carga por sistema.
¿Cómo se inspeccionará el SEM?
“Los fiscalizadores recorrerán la zona de Estacionamiento Medido con un dispositivo móvil para verificar si cada vehículo tiene carga válida en curso. En caso contrario, labrará el comprobante fiscal para registrar la infracción en el sistema. También dejará un comprobante de la infracción en el vehículo”, se advierte.
¿Cuánto costarán las infracciones?
“Si los fiscalizadores – se indica – encuentran un vehículo estacionado que no tiene activado el sistema SEM, dejarán un acta de Vehículo en Infracción que tiene un costo de $3.375. Si se realiza un pago voluntario, el conductor tendrá un 75% de descuento en las primeras 72 horas y un 60% dentro de los primeros 5 días hábiles contados desde el vencimiento del primer plazo”.
Pago sin descuento: $3.375
75% de descuento (dentro de las 72 hs): $843,75
60% de descuento (5 días desde el vencimiento anterior): $1.350
FRENTISTAS
Los frentistas de las zonas afectadas por el SEM deberán “realizar el trámite para registrarse y así permitirles estacionar gratuitamente frente a su garaje, de manera perpendicular al cordón (no sobre la vereda)”. En los próximos días estará disponible el formulario para gestionar el permiso.
Según fuentes periodísticas, se otorgarán facilidades para los empleados municipales que no tengan otra opción que sea el uso de automóvil para acercarse al trabajo.
Las consultas o reclamos se atenderán al teléfono 0800-888-4448 (opción 3) o por mail a estacionamientomedido@tresdefebrero.gov.ar.