
COMO SE HIZO AYER EN LA PLAZA, DEBE HACERSE EN LAS CALLES
Vía twitter, el intendente Diego Valenzuela difundió una serie de imágenes, tomadas en la plaza Unidad Nacional, en la tarde de ayer. Se observa la presencia de jóvenes, con casacas amarillas, colaborando para que se respeten las medidas preventivas.
Ojalá iniciativas como éstas se repitieran en las calles porque todavía hay vecinos (aunque en estos muy últimos días, cada vez menos) que transitan sin barbijos ni respetar distanciamientos.
También es preciso, sumar estas prevenciones comunales a comercios que no ofrecen alcohol en gel o líquido sanitizante luego de que se manoseó dinero o mercadería. También son pocos, pero los hay. Estas recomendaciones deberían acentuarse en quienes trabajan con alimentos por todo lo que significa.
Además, la Municipalidad debería verificar que se cumplan los aforos. Al respecto, días pasados, comentábamos lo que sucede en una de las farmacias más concurridas de Caseros.
Es preciso retornar a las medidas preventivas que se tomaron a principios de la pandemia. Sin dudas, las repetidas flexibilizaciones están originando mucho daño y pueden causar daños mayores. Para evitar esto, la comuna, como lo hizo en los primeros meses, debe volver a sumar su presencia en las calles.
Por último: tanto Pigmento como Vea, en Caseros, son locales limpios y espaciosos. Pero hasta semanas atrás, ubicaban empleados en la puerta para que controlaran el aforo y tomaran la temperatura. En Vea, incluso, le pasaban líquido sanitizante a la barra del changuito antes de que cada cliente lo utilizara. Ahora, todas esas medidas no se realizan.
Mientras llegan las vacunas, es preciso no aflojar. Y como lo hizo ayer en la plaza Unidad Nacional, la Municipalidad debe sumar su presencia.