
CALLES DE MI BARRIO: FISCHETTI (ex Roverano)
Francisco Pablo Américo Fischetti nació en C.A.B.A. el 7 de febrero de 1884.
Al tiempo, su familia se trasladó a Mendoza donde Francisco ingresó a la empresa del ferrocarril.
Es en la provincia cuyana donde también conoce a su futura esposa –Luisa Burotto – con quien tendrá tres hijos: Celio; Darío y Élida Ángela (fundadora, junto a su esposo Alejo Cardoso, en los años ’50, del Instituto Cardoso).
LOS FISCHETTI – BUROTTO SE RADICAN EN CASEROS
A principios de siglo, el matrimonio Fischetti se afincó en la calle Wenceslao De Tata (ex-Quilmes), entre Rauch y San Martín.
Francisco Fischetti continuó desempeñándose en el ferrocarril hasta jubilarse en uno de los cargos más altos: Jefe de Pagadores.
Fue un hombre comprometido con la comunidad y trabajó desinteresadamente en varias entidades de bien público.
FUNDADOR Y PRIMER PRESIDENTE DEL BANCO COOPERATIVO DE CASEROS
Intuye al cooperativismo como una de las herramientas más idóneas para el progreso de Caseros. Impulsó varias entidades cooperativas entre distintos grupos de empleados con suerte dispar.
Su férrea perseverancia hace que en 1932, con el apoyo de 68 vecinos, se fundara el Banco Cooperativo de Caseros, entidad en donde ejerció el cargo de presidente hasta 1944.
En esos difíciles años’30, era habitual verlo por la calle, acompañado por amigos, tratando de convencer a los vecinos para que se asociaran al banco. Eran los primeros tiempos de la institución y se necesitaban las mejores voluntades y esfuerzos para consolidarla.
“SI NO LO PAGO, NO TOMO EL CAFÉ”
De conocida modestia, una anécdota define el perfil de Francisco. En cierta oportunidad, donde se le rinde un homenaje, le sirven un café. Preguntó el precio del mismo con la intención de abonarlo. El mozo, afable, se negó a responderle. Francisco le respondió que “si no puedo pagarlo, entonces no lo tomo”.
Falleció en Mendoza, el 11 de noviembre de 1953 (hoy se cumple el 68° aniversario), a sus 69 años.
LA CALLE FISCHETTI
Un grupo de vecinos e instituciones forman una comisión para lograr el cambio de nombre de la calle Roverano por Francisco P A. Fischetti; objetivo que se materializa mediante una ordenanza del HCD, sancionada en octubre de 1954.