Posted On

¿Queda en pie algún Ceibo en Caseros? Su flor es nuestro emblema nacional

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> ¿Queda en pie algún Ceibo en Caseros? Su flor es nuestro emblema nacional

Recuerdo uno plantado en Valentín Gómez y Cavassa pero días atrás pasé por allí y lamenté su ausencia.

El Ceibo es un árbol autóctono y su flor está categorizada como nuestro emblema nacional.

¿Por qué fue designada como nuestra flor nacional?

  • Fue la flor ganadora de una encuesta hecha por la Academia de la Historia, el Ministerio de Agricultura, la Facultad de Filosofía y Letras y el Museo de La Plata.
  • Varios artistas nacionales la habían incluido además en sus obras y poemas. Incluso, su color ya era parte del escudo nacional.

El ceibo forma parte de varias creencias y leyendas populares, la más destacada, asegura  https://www.univision.com/e es la siguiente:

“Existió en nuestra selva mesopotámica una pequeña india llamada Anahí, que disfrutaba de sus tierras conociendo cada hierba, cada pájaro del lugar; y cantándoles con su armoniosa voz. Amaba la vida y cantaba como nadie, tanto que paralizaba de placer con sus melodías a cada pájaro, a cada animal, a cada habitante que la escuchaba. Un día, su alegría de vivir fue apagada a la fuerza: el hombre blanco invadió sus tierras y se apropió de la tribu a la que pertenecía; Anahí, defendiendo a su pueblo, fue apresada, juzgada y sentenciada a morir en la hoguera. Asombrados en la oscuridad y ante las llamas enrojecidas, todos los que miraban la horrorosa escena comenzaron a escuchar la fuerte voz de Anahí, cantando sublimes melodías de amor a su tierra y estremeciendo hasta a la noche misma. Al amanecer, los soldados no podían creer lo que veían: el árbol que había sostenido el cuerpo de Anahí estaba cubierto de flores hermosas, rojas como el fuego que había rodeado a la indiecita la noche anterior. Así, según la leyenda, nacieron las flores de ceibo, que tiñen de rojo intenso nuestra Argentina”.

Es así que la flor del Ceibo se convirtió en símbolo de valentía y fortaleza ante los invasores y el sufrimiento.

Related Post

Quince vecinos fallecieron en la desgarradora tragedia que hace 70 años conmocionó a Caseros

Fue el jueves 8 de enero de 1953. Alrededor de las 17.30, partió de su…

Hay gente que es así, tan necesaria…

“Éste es mi regalo para todos los niños del mundo…", dijo Albert Bruce Sabín el…

Falleció Horacio Héctor Cervino

Fue el pasado 29 de abril, a sus 92 años. Muy querido vecino de Caseros,…