Posted On

SEIS SUGERENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD SOBRE CÓMO GESTIONAR EL ESTRÉS

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> SEIS SUGERENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD SOBRE CÓMO GESTIONAR EL ESTRÉS

Cuando estamos estresados sentimos que la vida es un problema o incluso una amenaza. Si sufres estrés, debes saber que no eres un caso único. A todo el mundo le ocurre a veces. Un poco de estrés no es un problema, pero en niveles altos puede afectar a tu cuerpo. Los siguientes consejos pueden ayudarte a ti o alguien que conozcas a gestionarlo.

1 – CONECTÁ CON VOS MISMO

Cuando tus pensamientos o sentimientos te superen, puedes realizar un ejercicio para conectar contigo mismo. Empieza por darte cuenta de estos pensamientos y sentimientos. Cálmate y concéntrate. Pon los pies lentamente en el suelo, estira los músculos, calma la respiración y céntrate en el movimiento de tus pulmones. Si los pensamientos empiezan a distraerte, vuelve a centrarte en la respiración para que tenga toda tu atención.

2 – DESHAZTE DE LOS MOMENTOS DIFÍCILES

Los pensamientos o sentimientos difíciles pueden hacer que resulte complicado centrarse en cuestiones importantes. Cuando te ocurra, empieza por darte cuenta de que hay un pensamiento o sentimiento que centra tu atención e intenta ponerle un nombre. Por ejemplo, puedes decir “noto sentimientos de enojo”. Una vez que te hayas dado cuenta del sentimiento y le hayas puesto nombre, vuelve a centrarte: pon toda tu atención en quien esté contigo y la actividad que estés realizando.

3 – SÉ CONSECUENTE CON TUS VALORES

Tus valores describen el tipo de persona que querés ser. Por ejemplo, algunos valores habituales son “ser respetuoso” y “ser paciente”. Intentá empezar el día pensando en dos o tres valores que quieres seguir. Después actúa en consecuencia con estos valores. Haz lo que puedas, por muy pequeño que sea, para ser consecuente con tus valores.

4 – SÉ RESPETUOSO CON VOS Y CON LOS DEMÁS

Muchas personas no son respetuosas consigo mismas cuando se encuentran ante situaciones difíciles. Si eres respetuoso contigo mismo, tendrás más energía para ayudar a los demás y todos saldrán ganando. Tratá de hablarte con respeto. Pensá en pequeños gestos de bondad que podrías llevar a cabo cuando veas a alguien que sufre o tiene dificultades.

5 – DEJÁ ESPACIO PARA TUS PENSAMIENTOS

No importa lo malo que sea el tiempo, el cielo tiene espacio para él y tarde o temprano volverá a cambiar. Podemos aprender a ser como el cielo y dejar espacio para el “mal tiempo” que suponen nuestros pensamientos o sentimientos difíciles sin que nos hagan daño. Date cuenta de estos pensamientos y poneles un nombre. Respirá suavemente y permití que los sentimientos estén allí. Al dejar espacio para ellos, los pensamientos seguirán contigo, pero podrás interactuar con el mundo que te rodea.

6 – PRACTICÁ ESTAS HABILIDADES

Gestionar el estrés es un proceso continuo en el que incluso los pequeños pasos son importantes. Cuantas más veces practiques estas habilidades, mejor lo harás.

Related Post

COMENZÓ LA INSTALACIÓN DE UNA “PARADA SEGURA” EN AV. SAN MARTÍN Y ALVEAR

El Ministerio de Transporte de la Nación señala que las PS son cabinas diseñadas especialmente…

Cumple su 107° aniversario la escuela N° 7 (ex N° 21), de Villa Mathieu

Subimos a una nave que viaja al pasado. Recorremos algo más que un siglo y…

SE CALLÓ PARA SIEMPRE EL BANDONEON MAYOR DE CASEROS

Los vecinos de la calle David Magdalena, entre Villegas y Carlos Tejedor, escuchaban el lamento…