Posted On

DESCUBRÍ EN TRES PASOS QUÉ DÍA Y EN QUÉ BARCO LLEGARON TUS ABUELOS INMIGRANTES, DE CUÁL LUGAR DE EUROPA PROCEDÍAN Y A QUÉ SE DEDICABAN

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Noticias >> DESCUBRÍ EN TRES PASOS QUÉ DÍA Y EN QUÉ BARCO LLEGARON TUS ABUELOS INMIGRANTES, DE CUÁL LUGAR DE EUROPA PROCEDÍAN Y A QUÉ SE DEDICABAN

El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) desarrolló un buscador online que permite saberlo. Cómo realizar la búsqueda:

1 – Ingresar en link: www.cemla.com/buscador/ (por la gran demanda, la base de datos puede arrojar errores)

2 – Escribir el apellido y nombre de los abuelos, bisabuelos o parientes que hayan llegado a Argentina entre los años 1800 y 1960.

3 – Validar el código

Estos datos pueden conocerse gracias al buscador online del Cemla que también facilita saber qué profesión u ocupación tenían y desde qué lugar de Europa partieron.

Por su significado, la posibilidad de acceder a estos registros es una de las tareas de mayor envergadura realizadas por el organismo, se informa.

Se estima que entre fines del siglo 19 y principios del 20, se produjo la gran ola inmigratoria europea a Argentina. 

En su mayoría, los inmigrantes provenían de Italia y España, pero también arribaron ucranianos, polacos, rusos, croatas, franceses, alemanes, suecos e irlandeses, entre otros.

Según datos de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) y el libro “Políticas migratorias en la Argentina”, entre 1880 y 1915 llegaron al suelo argentino más de 1.500.000 europeos.

La mayoría de los inmigrantes se establecieron en Buenos Aires, Córdoba y Rosario, debido a la posibilidad de trabajar en puertos,  en la construcción de edificios y desagües o en los talleres industriales establecidos a fines del siglo19.

Otra gran parte de los inmigrantes eligieron el litoral, zona en la que comenzaron a funcionar destacados centros agrícolas. También, se instalaron colonias de diversas etnias: judíos, suizos, franceses, rusos, alemanes, españoles e italianos. 

Este significativo movimiento inmigratorio influyó en la arquitectura, las tradiciones culinarias y en la cultura, sumó expresiones en el lenguaje, las costumbres, la educación, las artes y los oficios.

 

CASEROS

 

Nuestra localidad y sus alrededores también abrieron sus brazos hospitalarios; en especial, a numerosos inmigrantes procedentes de Italia.

A algunos rincones caserinos, años atrás, se los identificaba como La Nueva Italia, Villa Calabria, etc.

Related Post

Cumple su 85º aniversario una de las entidades más entrañables de Caseros

El Grupo Scout Sargento Cabral fue creado por un grupo de vecinos, el jueves 28…

TESTEOS GRATUITOS EN LAS PLAZAS DE CASEROS

Empezaron a funcionar los puntos de testeo para asintomáticos en distintas plazas de nuestro distrito,…

EL PAPA FRANCISCO RECIBIÓ AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL UBICADA EN CASEROS Y APOYÓ LA DEFENSA DE LAS ESCUELAS Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS

En el encuentro hablaron sobre la situación de la educación pública, la necesidad del diálogo…