
LIBERTAD (pero) CON RESPONSABILIDAD
Esta fue la consigna que hace minutos acaba de expresar a través de una charla virtual, el intendente Diego Valenzuela.
Tras subrayar que “la cuarentena ha sido una decisión acertada” y manifestar los beneficios que se alcanzaron a través de la misma, puntualizó enfáticamente que “nuestra tarea es aprender a convivir con el virus”. Este concepto lo repitió con énfasis y señaló su escepticismo sobre la denominada “inmunidad de grupo”, procedimiento de nulos resultados en países que lo adoptaron.
Abogó, sí, en favor de concretar un equilibrio entre salud / parte emocional / trabajo. Por tal motivo, dio a conocer una serie de flexibilidades que se establecerán en los próximos días pero, en todos los casos, cumpliendo firmes protocolos.
Actualizó que hoy son, en 3F, alrededor de 2500 los vecinos contagiados, de los cuales hay 1124 recuperados. La tasa de letalidad, siempre refiriéndose a nuestro distrito, la estimó en 1.5 % .
En cuanto a datos sobre el AMBA, pormenorizó los siguientes: Ocupación de camas, 64 %; Duplicación de casos, cada 25 días (antes era cada 14 días).
Sobre 3F, enumeró que se realizaron 47000 monitoreos, incluyendo a los residentes en los 46 geriátricos establecidos en nuestro distrito.
Por otro lado, recalcó que “no vamos a perseguir a los comerciantes” pero insistió en el concepto “libertad con responsabilidad”.
Dio a conocer una serie de propuestas – “con nuestra impronta” – que elevará al gobierno provincial con el objetivo de obtener el permiso para establecerlas; entre ellas, se destacan la práctica de deportes (tenis, golf, paddle) al aire libre y posibilidades de atención gastronómica en veredas, calles y parques. Estas inquietudes se abordarán en el marco del programa “Salida Segura” y en la consigna “Tres Pasos” que marca la métrica del distanciamiento social.