
“CUENTOS QUE ABRAZAN”
A través de este programa, informa la Municipalidad, adultos mayores leerán cuentos a niños de jardines de infantes.
El material de lectura – se agrega – será difundido por la radio municipal y por la comunidad virtual 3F Desde Casa.
También, se pormenoriza que “la selección de textos no fue al azar, sino que se articuló entre la Dirección de Coordinación y Promoción Cultural y la Dirección de Primera Infancia para acordar el eje principal de trabajo: educación emocional” y teniendo en cuenta “cómo el contexto de aislamiento social puede afectar las emociones de los niños en diferentes niveles”.
“El objetivo de este programa es promover la lectura y forjar vínculos sociales y comunitarios, que son fun-damentales para sobrellevar de una mejor manera el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” , se subraya. Y se agrega: “Este acompañamiento virtual es aún más importante en los adultos mayores porque pertenecen a uno de los principales grupos de riesgo y más vulnerables. Con esta iniciativa buscamos que se sientan incluidos y que sepan que sus experiencias, conocimientos e historias de vida siempre son valorados por toda la comunidad tresfebrerense, especialmente en este momento”.
3F EMPATIA
También, se recuerda que “acompañamos y contemos a los adultos mayores permanentemente con un abordaje más integral desde la escucha empática: con nuestro call center y el Programa “3F Empatía” los llamamos dos o tres veces por semana para escucharlos y consultarles si tienen síntomas o si necesitan algo para poder asistirlos”.
Por último, se informa que “si sos mayor de 65 años, o conocés a alguien que lo sea, y querés empezar a ser asistido telefónicamente por la Municipalidad”, podés dejar tus datos en el formulario electrónico que aparece en https://www.tresdefebrero.gov.ar/noticias/tres-de-febrero-une-generaciones-en-tiempos-de-distancia/