
TRES DE FEBRERO EN SEMÁFORO AMARILLO
Esta etapa es la de convivir con el virus, remarcó ayer el intendente Diego Valenzuela durante una comunicación virtual sorpresiva. Destacó que “de a poco, vamos saliendo” y mostró un gráfico que refleja que, en 3F, los días más dramáticos relacionados con el Covid fueron entre junio y julio y que desde agosto muestra un sostenido descenso.
También señaló los siguientes datos:
En el hospital modular instalado en el CEDEM 1 fueron atendidas 384 personas desde el comienzo de la pandemia. “Hoy casi no hay pacientes”, agregó.
Están más aliviados los hospitales Carrillo y Bocalandro.
En la actualidad hay 530 casos activos (en los peores momentos se sumaban de a 100, 150 casos diarios).
Hasta el momento, los fallecidos son 542.
La actual tasa de letalidad es del 3.6 %.
En los peores momentos, la tasa de duplicación de casos llegó a concretarse cada 10 días; hoy, cada 160 días, señaló, imaginamos, proyectando los datos.
Aun sosteniendo estos datos, machacó mirando fijamente a cámara que de manera alguna hay que aflojar con los cuidados ni “bajar los brazos”, en cuanto a los cuidados preventivos. Al respecto, alertó: “Miremos lo que está pasando en Europa” y que “cuando hacemos lo que no corresponde, volvemos a activar al virus”.
Los logros conseguidos los atribuyó al trabajo conjunto de Nación, Provincia, municipio, SAME, hospitales, médicos, enfermeras, entre otros.
“Hoy Tres de Febrero ha sido colocado en amarillo en el semáforo epidemiológico”, especificó el intendente, lo que permitiría, entre otras actividades, una vuelta a clases, de manera selectiva.
Reafirmó que, sí o sí, en el próximo marzo las clases deben reanudarse para todos, en forma presencial / virtual, de a grupos o como mejor pueda concretarse.
También señaló que nuestro municipio va a auxiliar con subsidios a los jardines maternales y que en nuestro municipio, por primera vez, a las sucursales bancarias y otras entidades financieras se les aumentó la tasa para, con lo recaudado, socorrer a las entidades medias del distrito.
Criticó severamente a la gestión provincial por cómo resolvió el tema Guernica y desaprobó absolutamente tanto la toma como el subsidio prometido a los usurpadores.
Por otro lado, recordó que en nuestro distrito se está llevando a cabo un plan de normalización de escrituras en favor de quienes tienen posesión no oficializada y que se encuentra en estudio “la movilización de suelo público para complejos habitacionales”.
Además, el intendente se mostró rotundamente a favor de la reapertura del aeroparque de El Palomar y, además, mencionó las obras realizadas en el cementerio comunal.
SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Dio marcha atrás con las zonas asignadas, a partir del próximo 9 de noviembre, al estacionamiento medido: sólo Caseros y un rincón de Ciudadela quedarán afectados. “Con los frentistas vamos a tener alguna consideración”, expresó sin especificar cuál.