Posted On

Así, alguna vez, Jairo recordó a Arturo Illia

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> Así, alguna vez, Jairo recordó a Arturo Illia

Durante un recital, el consagrado artista relató lo siguiente:

“Cuando yo era pequeño, una madrugada, mi hermanita no paraba de temblar mientras se iba poniendo morada.  Mis padres estaban desesperados.  No sabían qué hacer y fueron a golpear la puerta de la casa del médico del pueblo (Cruz del Eje, Córdoba).

“El doctor Arturo Illia se puso un sobretodo sobre el pijama, se trepó a su bicicleta y pedaleó hasta nuestra casa.

“Apenas vio a mi hermanita, dijo: ´Hipotermia’.

“No sé si mi padre entendió lo que esa palabra quería decir. La sabiduría del médico ordenó algo muy simple y profundo.  Que mi padre se sacara la camisa, el abrigo y que con el torso desnudo abrazara fuertemente a la chiquita y los cubrieron con un par de mantas. ‘¿No le va a dar un remedio, doctor?´, preguntó ansiosa mi madre.

“El doctor dijo que para esos temblores no había mejor medicamento que el calor del cuerpo del padre.

“A la hora, mi hermanita empezó a recuperar los colores y a las cinco de la mañana, cuando ya estaba totalmente recuperada, don Arturo se puso otra vez su gastado sobretodo, se subió a la bicicleta y se perdió en la noche”.

En aquel recital, Jairo dijo que ese episodio, lo contó por primera vez en su vida. Y también dijo que esa sabiduría popular, esa actitud solidaria, esa austeridad franciscana lo marcó para siempre.

El conmovedor aplauso que desbordó la sala dio a entender que el público no ignoraba que ese médico rural, en 1963, ejerció el cargo de presidente de la Nación.

DATOS

  • Por supuesto, aquel gobierno también tuvo errores. Pero Illia fue derrocado por sus aciertos y no por sus errores, aseguran los analistas.
  • Por su honradez, por la autonomía frente a los poderosos de adentro y de afuera, nunca, se subraya, le perdonaron tanta independencia.
  • Tras su  destitución, él dijo: a mí me derrocaron las veinte manzanas que rodean a la Casa de Gobierno.
  • Nunca más un presidente de nuestro país volvió a viajar en subte o a tomar café en los boliches.
  • Nunca más un presidente hizo lo que él hizo con los fondos reservados: no los tocó.
  • ÉI nació en Pergamino pero se encariñó con Cruz del Eje, donde ejerció su doble vocación: curar personas con la medicina y curar sociedades con la política.
  • Fue en la localidad cordobesa donde el doctor Arturo conoció a don González, el padre de Marito (Jairo).
  • El médico y político se fue del gobierno más pobre de lo que entró y eso que entró pobre.
  • Su sencilla casa y el consultorio fueron donaciones de los vecinos y en los últimos días de su vida atendió en la panadería de un amigo.

 CONCLUYÓ JAIRO:

“Yo tenía 11 años cuando los golpistas lo arrancaron de la Casa de Gobierno.  Mi padre, que lo había votado y lo admiraba profundamente, se agarró la cabeza y dijo:Pobre de nosotros los argentinos”.

“Y mi viejo, lamentablemente, tuvo razón. 

“Yo tenía once años pero todavía recuerdo su cabeza blanca, su frente alta y su conciencia limpia”.

 

Related Post

Miguel Ángel Moltedo, ese doctor…

No se equivocó cuando eligió ser pediatra. Más allá de su reconocida sapiencia profesional, el…

“OFERTAS CALIENTES” PARA LA SEMANA QUE VIENE

Para los próximos 10, 11 y 12 de mayo, la gente de la Muni está…