Posted On

«Bicentenario del fallecimiento de Remedios de Escalada» / Redescubriendo su vida y su legado

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> «Bicentenario del fallecimiento de Remedios de Escalada» / Redescubriendo su vida y su legado

A través de una gacetilla, la Asociación Cultural Sanmartiniana de 3 de Febrero (ACS3F) informa que organizó en el Museo Histórico del Ejército Argentino (Ciudadela) una jornada conmemorativa por el Bicentenario del fallecimiento de Remedios de Escalada.

PARTICIPANTES

Instituto Nacional Sanmartiniano

Asociaciones Culturales Sanmartinianas (ACS) de: CABA (Gral Ángel Pacheco)  y GBA (Almirante Brown, Grand Bourg, Villa Ballester, San Isidro, San Martín, Maipú, Morón, Lobos)

También se sumaron ACS de Mendoza (Valle de Uco),  Córdoba (Centro de Investigación Histórica “Vizcacha” ,Granaderos Reservistas) y medios periodísticos

La Jornada abrió con palabras del presidente de la ACS3F Marcelo Fedele, el vicepresidente Pablo Dufranc y el director del Museo Histórico del Ejército

Argentino teniente Coronel Gerardo Rivas. Se  entonó el Himno Nacional y la Marcha de San Lorenzo.

Luego, el Director del Museo brindó una recorrida rápida por el museo.

Al finalizar la recorrida por las instalaciones y pabellones del Museo, disertó el señor Juan Carlos Montamat descendiente directo de Mariano Escalada (hermano de Remedios) quien trató temas de la historia del apellido y mostró reliquias de la tradición familiar y otras ya que es coleccionista histórico.

Al mediodía se realizó un momento de camaradería entre todos los asistentes. Ya comenzando la tarde la historiadora académica y biógrafa de Remedios, la señora Florencia Grosso, brindó una muy interesante disertación “Remedios de Escalada de San Martín: Reminiscencias de una vida breve: Realidad y Leyenda”. Luego de su fascinante presentación fue el turno de los docentes integrantes de la ACS3F (Pablo Dufranc, Liliana Tuccio, Juan Baglio, María Eugenia Reina) quienes presentaron las actividades de investigación impulsadas por la ACS3F en profesorados de Historia (ISFD Nro. 34 de Ciudad Jardín) y sus alumnos tuvieron espacio para exponer sus trabajos.

Por último, tras la la entrega de reconocimientos y certificados de asistencia, hubo una representación de Remedios de Escalada (a cargo de la actriz Melisa Arcuri, vecina de Caseros) escribiendo una hipotética carta al General San Martín.

Related Post

Se realizó el primer viaje de prueba del tren que, a lo largo de 8 km., unirá las estaciones Caseros y Haedo

El ensayo se concretó el martes por la mañana entre la calle Marconi y la…

115º ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD ITALIANA PATRIA Y LABOR

EI edificio de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Patria y Labor se levanta majestuoso…

Cumplió 100 años la escuela “Ricardo Rojas” (ex Nº 33), estrechamente ligada a la historia de Caseros

La primera de todas las primeras campanadas resonó en el año 1923 cuando el presidente…