Noche de los Museos en nuestro municipio
By Caseros y su Gente

Noche de los Museos en nuestro municipio

La Municipalidad informa que “nos sumamos a la Noche de los Museos, la tradicional actividad cultural que se realiza cada año para promover la visita a los museos más emblemáticos de la ciudad, conocer y reflexionar sobre nuestra historia, identidad y cultura. En esta oportunidad, se realizará el sábado 23 de septiembre de 11 a 23 h con entrada libre y gratuita”.

Se detalla que “esta propuesta busca que los espacios culturales locales puedan difundir su colección permanente, su patrimonio y muestras temporarias, para contribuir a la creación de nuevos públicos visitantes y divulgar las actividades de extensión y educativas”.

El comunicado destaca que “quienes participen, podrán visitar espacios históricos y culturales junto a familia y amigos para conocer más sobre la historia de nuestro distrito, su arte y cultura”.

CRONOGRAMA:

Museo Histórico del Ejército (Carlos Pellegrini 4000, Ciudadela)  11 a 19 h

El Museo funciona en los antigüos cuarteles de Liniers. Tiene como misión promover en la sociedad el conocimiento de la historia militar y la valoración del patrimonio histórico cultural del Ejército Argentino. Ofrecerá visitas guiadas, muestra permanente, gastronomía y espectáculos en vivo. Acceso: libre y gratuito. Público recomendado: familiar.

Actividades:

-11 h: exposición de autos clásicos de Argentina y circuitos guiados.

-14.30 h: inicio de visitas guiadas.

-15 h: Banda Militar de Retirados del Ejército Maestro Calisso.

-15.30 h: charla de los Veteranos de Guerra de la Comisión de Homenajes de la Batería de Tiro B del GADA 101.

– 17 h: Banda de Jazz de la Municipalidad de Tres de Febrero.

 

Casa del Veterano de Guerra de Tres de Febrero (Valentín Gómez 4872, Caseros) – 17 a 23 h

En 1991, un grupo de excombatientes de Malvinas oriundos del partido de Tres de Febrero conformaron la Casa del Veterano de Guerra. Allí reciben a escuelas, grupos de scouts y distintas instituciones. Nuclean a oficiales, suboficiales, quines fueron soldados conscriptos de las tres fuerzas, a civiles y familiares de caídos. Ofrecerá visitas guiadas y muestra fotográfica permanente. Acceso: libre y gratuito. Público recomendado: familiar.

Actividades:

-17.30 h: inicio de visitas guiadas por los veteranos (cada una hora).

-18.30 h: encuentro «Vivencias y Memoria de Malvinas» (cada una hora).

 

Museo Erich Zeyen (Bvard. Finca y De Los Gladiolos, Ciudad Jardín) – 17 a 23 h

Museo histórico inaugurado en 2019. Su colección está conformada por documentación y objetos vinculados a la historia del lugar. Ofrecerá recorridos libres. Acceso: libre y gratuito. Público recomendado: familiar.

 

Ferroclub Argentino CDP Lynch (Dr. Alfredo E. Springolo 1, Sáenz Peña) – 17 a 23 h

El Museo funciona en la antigua estación de Lynch que data de 1890. El Ferroclub es una ONG sin fines de lucro fundada el 30 de agosto de 1972 dedicada a la preservación ferroviaria.  En su colección encontramos boletos, impresoras de boletos, vajilla de comedores, ferromodelismo y más. Ofrecerá visitas guiadas, muestra permanente de coches ferroviarios históricos y espectáculos en vivo. Acceso: libre y gratuito. Público recomendado: familiar.

Actividades:

-17.30 h: inicio de visitas guiadas cada media hora.

-17 a 18 h: flashmobs del Elenco Juvenil de Teatro de Tres de Febrero.

-20.30 h: Coro de Cámara de la Municipalidad de Tres de Febrero.

 

Casa Museo Sábato (Ernesto Sábato 3135, Santos Lugares) – 19 a 22 h

Fue la casa de Ernesto Sábato desde 1945 hasta 2011, construída en 1922 según diseño de Federico Valle. La colección cuenta con objetos personales, libros y pinturas que pertenecieron al escritor. Ofrecerá visitas guiadas, muestra permanente y temporaria. Público recomendado: adulto.

Actividades:

-19 h: inicio de visitas guiadas (40 minutos) con cupo máximo de 20 personas. Horarios de las visitas: 19.40 h, 20.20 h, 21 h.

-19 h: muestras permanentes y temporarias.

-21 h: ‘’Sabato y la Física’’, charla con José Edelstein, profesor de física, investigador y divulgador científico.

  • No Comments