Lo certifica un estudio de la UBA – trabajo académico realizado por el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC) – que evaluó la gestión de 24 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El resultado se obtuvo tras medir el proceso de cinco dimensiones consideradas «clave«: política e institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura.
“Estos resultados confirman que el camino de la planificación estratégica, el apoyo a la inversión y el trabajo con menos tasas y burocracia y el trabajo en equipo da frutos concretos”, manifestó el intendente, Diego Valenzuela, tras darse a conocer el resultado del estudio.
“Logramos una gestión equilibrada, moderna y con foco en lo que importa: el desarrollo económico, el bienestar de los vecinos y un Estado local que funcione bien”, agregó a través de un comunicado donde se indica que “es importante mencionar que Tres de Febrero alcanza este puesto gracias a sus políticas de promoción de inversiones, desburocratización, reducción de tasas, fortalecimiento del ecosistema productivo local, los programas municipales de sustentabilidad, reciclado, forestación, modernización del alumbrado público e infraestructura educativa, entre otras iniciativas”.
También subraya el comunicado: “El IGEC es una herramienta rigurosa que busca medir el desempeño estratégico de las ciudades con base en datos duros, estándares internacionales y criterios de sostenibilidad, innovación y participación. Resulta de gran valor que sea un indicador que proviene de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires”.
LOS 10 PRIMEROS MUNICIPIOS
1 Vicente López
2 Tres de Febrero
3 San Isidro
4 Miguel
5 Quilmes
6 Lanús
7 Berazategui
8 Lomas de Zamora
9 Tigre
10 Avellaneda