Posted On

Década del ’40. Calle 3 de Febrero, entre Urquiza y Belgrano.

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Cosas de Caseros >> Década del ’40. Calle 3 de Febrero, entre Urquiza y Belgrano.

Cuentan los Memoriosos de Caseros (MdeC):

· Esta cuadra pertenecía a la muy famosa llamada “Vuelta del perro”.

· Tomada (la foto) desde 3 de Febrero y Urquiza, en la esquina 3 de Febrero/Belgrano (no se distingue en la imagen), abría sus aulas la Escuela Nº 8 (actual Nº 12), la primera escuela del pueblo. En este mismo predio, cuando se mudó el establecimiento educativo, levantó sus persianas el popular “El Hogar Obrero”.

· Los vecinos vestían elegantes cuando paseaban “por el centro de Caseros”.

Carteles de comercios que se alcanzan a observar:

Actual vereda par: Tienda “El Asombro” (sí, comenzó su legendaria trayectoria en 3 de Febrero y Belgrano) – Calzado “Wolney”.

Crucemos a la actual vereda impar: Sastrería La Nueva (de Turkienicz), perfumería Elisé, Lotería/Cigarrería (por entonces, se fumaba a lo salvaje; incluso en trenes y colectivos).

En la cuadra siguiente (para el lado de Mitre) estaba “Cochería Menini” (tenía carruajes fúnebres arrastrados por caballos).

En esta vereda supo abrir sus puertas también, con el correr del tiempo, el muy frecuentado Bar Central donde se desafiaban los mejores billaristas del pueblo.

ADEMÁS…

· Los fines de semana la calle 3 de Febrero (de Mitre a Valentín Gómez – ex Rivadavia – se transformaba en peatonal.

· El paseo se musicalizaba gracias a música y las notas de los Jhonny y Pepe Pizzarello, quienes transmitían con gran ingenio, tangos y relatos desde el balcón de una vieja casona ubicada frente a la vieja escuela N° 8 .

· Algunos domingos a la tarde, grupos musicales se instalaban en las esquinas para entonar melodías de la época.

PREGUNTAMOS A LOS MEMORIOSOS DE CASEROS

¿Recuerdan algo más sobre esta cuadra? ¿Y sobre los alrededores? ¿Sobre la denominada “vuelta del perro”?

Además: ¿Por qué los árboles se pintaban con cal (todavía no había surgido la epidemia de polio)?

Por supuesto, todo otro recuerdo será bienvenido.

Hasta luego.

NdeR: la calle 3 de Febrero estaba adoquinada; sucede que al adaptarla con IA parece pavimentada. Pero, no.

Related Post

Historia de vida de Carmelo Citra, el vecino que regalaba dulzura

Cada barrio posee una historia “no oficial”. Una historia donde los protagonistas no son celebrities…

SANTA LUCÍA: LA PIZZERÍA NOTABLE DE TRES DE FEBRERO

Hoy se cumplen 46 años de aquel sábado 30 de agosto de 1975 cuando la…