Posted On

“Las Violetas”: el chalet de Manuel Estol que marcó una época en Caseros

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> “Las Violetas”: el chalet de Manuel Estol que marcó una época en Caseros

Cuesta imaginar que aquel elegante chalet que aparece en la fotografía que acompaña esta nota, se haya erigido alguna vez en la actual calle 3 de Febrero 2843, entre Moreno y Nuestra Señora de La Merced.

Para reencontrarnos con esa imponente construcción, debemos retroceder hasta la primera década del siglo pasado. La propiedad, que ocupaba media manzana, seguramente despertaba la admiración de quienes por entonces transitaban la zona.

En aquellos años, la actual 3 de Febrero llevaba el nombre de Espinosa, a La Merced se la conocía como Alvear (más tarde, durante un tiempo, se llamó Uruguay); Moreno siempre conservó su nombre, mientras que a Andrés Ferreyra se la denominaba Santa Fe.

La distinguida residencia de la calle Espinosa fue bautizada como Las Violetas. Su propietario, don Manuel Juan Estol, había llegado desde su España natal. Primero se estableció en el centro porteño, pero tras atravesar duros reveses – quedó viudo y sufrió la estafa de un amigo – terminó recalando en estos pagos caserinos que, en aquellos tiempos, eran más un territorio de incertidumbres que de certezas.

Hombre laborioso, tenaz y con marcada inclinación por el conocimiento científico, Estol halló en estas tierras su residencia definitiva.

Su nieto, Fernando Larumbe (¡100!), conserva intacto el cariño y la admiración hacia la figura de su abuelo. Tanto es así que le dedicó un libro titulado “Nostálgicos recuerdos caserinos”, donde rescata vivencias y memorias familiares. Para él, su abuelo fue siempre un modelo a seguir.

Don Manuel Estol falleciera en la noche del 23 de julio de 1940, a los 85 años, dejando tras de sí la huella de un hombre que, con entusiasmo y esfuerzo, aportó al crecimiento de un Caseros que apenas empezaba a desperezarse.

Con el tiempo, aquella casona llamada “Las Violetas” se fue transformando, hasta diluirse en la memoria colectiva. Hoy, desde el evocador País del Olvido, vuelve por un instante a ser parte viva de nuestra historia local.

Related Post

On-line y por teléfono, la Provincia habilitó la opción de denunciar irregularidades en la vacunación

Funciona en la web Buenos Aires Vacunate y a través del 148. “Se busca así…

TRES DE FEBRERO: RENOVADO PARQUE LUMÍNICO – 100% DE LUZ LED

Con 21.500 luminarias LED instaladas, nuestro distrito “cambió la totalidad de los antiguos focos urbanos…