Posted On

“Quién fue Ricardo Trigilli, el héroe silencioso que tiene una calle en Caseros y comparte un mural con Diego Maradona”, titula un portal informativo

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> “Quién fue Ricardo Trigilli, el héroe silencioso que tiene una calle en Caseros y comparte un mural con Diego Maradona”, titula un portal informativo

“Lo reconocen como el técnico de Estudiantes de Buenos Aires en dos de los hitos más importantes en la historia del club”, comienza la nota que rescatamos del portal https://zonales.com/

Tras detallar que Ricardo, “como futbolista integró uno de los equipos más recordados de Argentinos Juniors”, la crónica destaca que “aunque supo disfrutar del cariño de la gente una vez retirado del fútbol, las mayores muestras de gratitud hacia Ricardo Trigilli fueron póstumas”.

El Tano (así le decían)  Trigilli  “nunca imaginó que su nombre identificaría una calle de Caseros”, continua la nota donde se agrega que tampoco seguramente, supuso “que compartiría mural con Diego Armando Maradona, en el estadio de La Paternal”.

Como jugador, Ricardo fue delantero del Argentinos Juniors que logró el ascenso en 1955.

Tras pasar por Vélez, fue, en 1961, integrante de Universidad Católica,  equipo campeón en la liga chilena.

DIRECTOR TÉCNICO

Debutó en el equipo de La Paternal, en un momento crítico y lo salvó del descenso.. “Entrenador de modos sencillos, enemigo de los planteos rebuscados, ropa sport y anteojos de sol, empezó a trajinar el país como DT convocado de urgencia para solucionar problemas”, lo describe el portal.

EL TANO LLEGA A CASEROS

En 1977, tomó la conducción de Estudiantes de Buenos Aires, en Primera B (por entonces, la segunda categoría del fútbol argentino).

Con este equipo hizo historia, describe la crónica:  “Peleó mano a mano la primera posición con un fuerte Los Andes y acabó por llevar al Pincha de Caseros, por primera y hasta ahora única vez en más de nueve décadas de profesionalismo en el país”.

También, se señala:

  • Trigilli combinó con sapiencia técnica y vigor, juventud y experiencia, para armar un campeón que aún hoy merece homenajes. Los hermanos Guillermo, Luis Ugarte, el Cacique Bravo, el Negro Tolosay Alberto Pafundi fueron los baluartes del plantel.
  • Esa vuelta olímpica le dio chapa en el medio y fue así que inició un largo recorrido como DT, en la mayoría de los casos contratados por clubes con pretensiones de escalar de división. Anduvo por Ferro, Chacarita, Lanús, All Boys, Colón, Deportivo Morón e incluso Almagro, clásico rival de Estudiantes.
  • Hasta que en 1996 volvió a Caseros. Y le sumó más gloria a su palmarés, con un ascenso de la B a la B Nacional obtenido después de una memorable goleada 5-1 sobre el enconado adversario de José Ingenieros. Para Trigilli, ya con 62 años, fue la frutilla del postre. Pidió que la dirigencia cumpliera, que mantuviera a esos jugadores y que cuidara al club y a sus socios.

Sobre Estudiantes, alguna vez declaró Trigilli: «Yo invertí mucho tiempo de mi vida en este club. Logré dos ascensos que fueron muy importantes para esta institución, que es como mi casa

Una de las calles limítrofes del estadio pincha (la que divide la institución del supermercado Chango Más) lleva su nombre y, en La Paternal, su figura “con camiseta roja abotonada y bolsillo blanco del lado izquierdo, luce al lado de un Diego juvenil”.

El recordado jugador y DT falleció el 20 de enero de 2010, a sus 75 años.

Related Post

12 LECCIONES QUE LA VIDA ME ENSEÑÓ CON EL PASO DEL TIEMPO

Suele ocurrir: las pequeñas frustraciones diarias nos impiden apreciar la vida en el momento presente.…

3F EN ALERTA: PROGRAMA PARA CUIDAR A LOS ADULTOS MAYORES

La Municipalidad informa que se está impulsando “un programa que tiene como finalidad trabajar en…

CARTA DEL INTENDENTE

A los vecinos y las vecinas de Tres de Febrero Estamos cerrando un año muy…