Posted On

DEL PELIGRO DE GOL EN EL ARCO DE LA CALLE KELSEY A LAS OFERTAS DEL EASY

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Cosas de Caseros >> DEL PELIGRO DE GOL EN EL ARCO DE LA CALLE KELSEY A LAS OFERTAS DEL EASY

La entrañable cancha del Jota Jota estaba ubicada en la manzana limitada por las calles Kelsey (actual Murias), Alberdi, Curapaligue y las vías del ferrocarril Pacífico (actual Gral. San Martín).

Los primeros vestuarios estaban del lado de las vías tenían piso de tierra y los jugadores ingresaban al campo deportivo a través de un portón.

Con el tiempo, se construyeron el túnel y dos pequeñas tribunas.

El estadio estaba rodeado en parte por un cerco de sina sina, chapas y paneles de fibrocemento.

La entrada principal y la boletería, estaban ubicadas sobre la calle Kelsey (los colados ingresaban por agujeros ubicados contra las vías).

Son muchos los veteranos que todavía recuerdan momentos de gloria deportiva en el verde césped y también de los otros. También añoran los concurridos torneos nocturnos que, sospechamos, se disputarían con iluminación algo melancólica.

Actualmente, el predio está ocupado por Easy y sus múltiples “ofertas”. Cosas de la vida.

Comentarios de vecinos al observar la imagen que ilustra esta crónica:

“La cancha era de tierra atrás de la tribuna local y la pileta estaba del otro lado”.

“Recuerdo la cancha y a su cuidador, Julio. De chicos, jugábamos en la cancha grande y él nos corría!!!”.

“El día que inauguraron la iluminación, fue un acontecimiento en todo el barrio. Mis tíos me llevaban a ver los partidos nocturnos. La cancha estaba iluminada con lámparas de 600 w.”.

“Papá me llevaba a las hamacas de la Pérgola”.

Related Post

AQUEL OTOÑO EN EL QUE GARDEL CANTÓ EN CASEROS

Fue en la entonces adoquinada calle 3 de Febrero, entre Urquiza y Valentín Gómez, donde…

LA EXCAVADORA… ¿UN CAMPOSANTO?

Ricardo De Cesare - vecino de nuestro barrio, autor del libro "Y el mundo giró…

HISTORIA DE DOS IMÁGENES: UNA VALE MILLONES DE DÓLARES; LA OTRA ESTABA EN VILLA ALIANZA Y ERA GRATUITA

La de la izquierda la pintó, en 1902, el danés Hans Anders Brendekilde (1857 -…