Posted On

EL PLAN DE MOVILIDAD URBANA ADVIERTE QUE LAS AVENIDAS URQUIZA, SAN MARTÍN Y ALVEAR ESTÁN ENTRE LAS MÁS PELIGROSAS DE NUESTRO DISTRITO – LA MAYORÍA DE LOS SINIESTROS FUERON PROTAGONIZADOS POR MOTOS

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> EL PLAN DE MOVILIDAD URBANA ADVIERTE QUE LAS AVENIDAS URQUIZA, SAN MARTÍN Y ALVEAR ESTÁN ENTRE LAS MÁS PELIGROSAS DE NUESTRO DISTRITO – LA MAYORÍA DE LOS SINIESTROS FUERON PROTAGONIZADOS POR MOTOS

La Municipalidad informa que junto a la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) se presentaron “los primeros resultados del mapa de siniestralidad desarrollado por el Observatorio de Movilidad Municipal. Se trata de un informe importante para poder seguir aplicando satisfactoriamente el Plan de Movilidad Urbana, que tiene como objetivo mejorar el tránsito en el distrito y evitar accidentes viales. Fue desarrollado por el trabajo conjunto entre los bomberos, los hospitales, la policía y las oficinas municipales de faltas y licencias”.

El estudio permite, se detalla, “tener un panorama completo y actualizado de la situación en Tres de Febrero para poder seguir desarrollando nuevas políticas públicas que beneficien el tránsito y la convivencia pública local”.

616 FALLECIDOS EN 2020: LA MAYORÍA POR ACCIDENTES EN MOTO

“El informe sobre accidentes viales reflejó que, durante el 2020, 616 personas fallecieron en siniestros: el 77% se generaron en la semana y un 23% durante el fin de semana. A su vez, el 54% de los accidentes fueron en motocicleta, 24% en auto, 13% caminando y 7% en bicicleta. Además, mostró que la mayor parte de víctimas fatales se dieron en los casos en los que los vehículos involucrados superaron los 50 km/h”, se advierte.

TRES AVENIDAS DE CASEROS, ENTRE LAS MÁS PELIGROSAS DEL DISTRITO

“Respecto al mapa de accidentes, las zonas más afectadas del municipio son aquellas comprendidas por Ruta 8, Avenida Márquez, San Martín, Urquiza, Alvear y Rivadavia”, alerta el informe que agrega: “El Plan de Movilidad Urbana busca aplicar diferentes medidas que permitan mejorar el tránsito en Tres de Febrero y bajar la siniestralidad. A su vez, este se complementa con un proceso de concientización y educación de los conductores y los peatones como co-responsables del accionar en la vía pública”.

“Esta iniciativa ya comenzó a verse reflejada en el municipio a través del Plan de Repavimentación, la reorganización del sentido de las calles, la Red de Tránsito Pesado, la renovación de la señalización y los semáforos, los controles tecnológicos, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), el Plan de Ciclovías y las nuevas guarderías de bicicletas públicas”, concluye el informe.

 

Related Post

Algo decisivo en nuestra historia sucedió el 20 de mayo de 1956, en el cine Urquiza…

Aquella mañana de aquel frío domingo otoñal, a viva voz y a mano alzada, se…

A VECES SE TRATA SOLAMENTE DE BUSCAR LA MEJOR SOLUCIÓN POSIBLE

Semanas atrás, la Municipalidad hizo lo que desde hace décadas debía hacerse. Hablamos del eterno…

A 40 AÑOS DEL DOMINGO EN QUE NUESTRO VECINO HUGO RUIPEREZ PADECIÓ EL DRAMÁTICO ACONTECIMIENTO QUE CAMBIÓ SU VIDA PARA SIEMPRE

Aquel 2 de mayo de 1982, Margaret Thatcher dio la orden aterradora: “¡Hundan al Belgrano!”.…