Posted On

Hecho alambre, el “primer habitante” de estos pagos luce su estampa al lado del Centro de Atención al Vecino, en el Palacio Municipal

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> Hecho alambre, el “primer habitante” de estos pagos luce su estampa al lado del Centro de Atención al Vecino, en el Palacio Municipal

Sucedió en julio de 1969 (días previos a que el hombre pisara la luna),  en plena construcción del actual edificio comunal (Alberdi y Lisandro Medina).

Se estaba en plena perforación del terreno limitado por las calles Lisandro Medina, Alberdi, Murias y las vías, cuando los obreros debieron interrumpir el trabajo porque a poco más de siete metros de profundidad se descubrieron restos de un animal prehistórico.

Los profesionales del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia determinaron que los aludidos restos pertenecieron a un toxodonte, bicho que transitó por estos pagos hace unos 12000 años.

Nuestro “primer habitante” supo ser un mamífero herbívoro similar a un hipopótamo que se vino para nuestra geografía durante la Era Cenozoica, detalla un banner colocado al lado de la réplica del animal que días atrás, se instaló al lado del Centro de Atención al Vecino, en la sala principal del Edificio Municipal.

La obra exhibida fue realizada por el profesor de Escultura y Dibujo Artístico Carlos Cárdenas y el escultor uruguayo Daniel Cardoso, quienes contaron con la colaboración de Ariel Encina,.

Se destaca que la réplica del toxodonte – que mide 2.51 m. de largo, 73 cm. de ancho y 1.52 m. de altura – fue constituida con alambres de hierro y aluminio.

Related Post

EL SENDERO AERÓBICO PEATONAL UNIRÁ LA CALLE HORNOS CON LA ESTACIÓN EL PALOMAR – SE RENOVARÁ EL PASEO DE LAS PALMERAS

En el marco del convenio firmado – entre el gobierno nacional, Trenes Argentinos y nuestro…

A 6 años del asesinato de Carlos Manduca

Fue en la madrugada del 26 de abril de 2018. Carlos Fabián Manduca, de 49 años, aguardaba…

¿¡POR QUÉ ALGUNOS LUGARES DE CASEROS ESTÁN OLVIDADOS? EN ESPECIAL, LOS “BACHES” EN LAS VEREDAS

Hay un agujerazo en plena vereda (Cafferata 4921) que es un peligro para peatones. El…