Posted On

Año 1938 – Festejo en la Plaza de Villa Pineral

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Cosas de Caseros >> Año 1938 – Festejo en la Plaza de Villa Pineral

Las autoridades de la Escuela Angel Pini organizan la conmemoración de una fecha patria en la plaza Hipólito Yrigoyen, de Villa Pineral (3 de Febrero y Carlos Tejedor).

Se puede observar la presencia de alumnos y también la de familiares. Seguramente que la celebración se realizó en el día correspondiente. Igualmente se destaca la prolijidad con la que todos están vestidos: los chicos con los delantales que suponemos almidonados, las nenas con moños en la cabeza, las mujeres con sus tapados de salir y los hombres, tanto los jóvenes como los adultos, de cuello duro, traje y corbata.

Incluso en quienes parecen más humildes se nota que se pusieron lo mejor que tenían. Vestirse correctamente también era una manera de respetar la naturaleza del acto.

Además, podemos observar la característica todavía semi rural de los alrededores, el colectivo de la línea 4 que corre por la calle Espinosa (así se llamaba la actual 3 de Febrero), los altoparlantes y el sponsoreo de Corifina (pastillas tipo bombones que prometían combatir el catarro y afines) en una propaladora ambulante, típica de aquellos años.

Nos preguntamos como habrá hecho el fotógrafo – al que imaginamos agachado, enfocando, ajustando la lente y tapado con una manta oscura – para mantener quietos y ordenados a todos los presentes.

Esta fotografía nos fue facilitada, hace años, por Dominga De Filippis , quien nos señaló que “entre los chicos de guardapolvo, estoy yo”. Además, nos describió que el “hombre corpulento, con sobretodo, de bigotazos, ubicado al lado de la bandera, es don Stamboni. Delante de la bandera, está uno de los integrantes de la familia Pini. A la derecha, la señora alta, de tapado negro, es Hermenegilda Fraccheli, quien fue la segunda directora del establecimiento escolar”.

 

Related Post

Hace 10 años, el cruce de las calles Alberdi y Lisandro Medina pasó a llamarse “Esquina Amalia Quinterno”

Fue un reconocimiento en vida que se le brindó a quien fuera una entusiasta vecina,…

DE COMO LOS RÍOS DE VILLA PINERAL PERMITÍAN ADQUIRIR “SORETITOS DE CHIVA”

A lo largo de décadas, cuando llovía, las calles de los alrededores de la plaza…

LAS CIEN HORAS DE DON RAFAEL ANDRADA

En los años ´50, Rafael Andrada - en el centro de la fotografía, con una…