Posted On

A 65 años del fallecimiento de don Eugenio Desio

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> A 65 años del fallecimiento de don Eugenio Desio

Ejercer tal cargo, a principios del siglo pasado, generaba cierta jerarquía en el vecindario de entonces. Era como estar a cargo del Correo, del Juzgado de Paz, ejercer la dirección escolar o ser comisario.

“Los vecinos y los empleados del ferrocarril tenían la costumbre de pedirle consejos a mi papá”, nos dijo, en cierta oportunidad, su hija Anita.

Don Eugenio – junto a su familia – residía en instalaciones de la misma estación en el tiempo en que el apedaero estaba ubicado unos metros más cerca de av. San Martín.

“Nuestra casa estaba pegada a la sala de espera. Había dos oficinas donde se atendía a los pasajeros y luego, había un dormitorio, una pieza chica, la cocina y un bañito”, detalló Anita, quien agregó: “En el año ´27, nos mudamos a la nueva estación (la actual), a una vivienda más confortable que tenía un jardín muy lindo”.

Cuando don Eugenio se jubiló, en 1937, se organizó una importante reunión a la que concurrieron compañeros y destacados directivos ferroviarios (foto). La convocatoria se realizó en el Club Social, ubicado en av. San Martín y Urquiza, en el mismo solar donde en 1950 se inauguró el Banco Cooperativo de Caseros.

Don Eugenio falleció el 20 de marzo de 1960, a sus 75 años.

Related Post

A 20 años de aquel día en que Julio Luque escribió su último poema

Julio Luque fue, además de poeta, docente. Porteño de Villa Crespo, vivió en nuestro Caseros…

AQUÍ VIVIÓ QUIEN LE DIO SU NOMBRE A NUESTRO BARRIO

Antes de dar comienzo a este relato, aclaremos un par de cuestiones: La construcción se…

Se apagó para siempre la voz de Graciela Acuña

Tuve el privilegio de acompañarla en varios ciclos radiales. Compartí el mismo micrófono que ampliaba…