Posted On

De jugar en la vereda a jugar en el balcón: infancias que se transforman

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> De jugar en la vereda a jugar en el balcón: infancias que se transforman

En Caseros, tiempo atrás, la vereda era el gran escenario de la infancia. Se jugaba a la escondida, a la pelota, se dibujaban rayuelas y se compartían aventuras con chicos de toda la cuadra. Las casas bajas, con sus puertas abiertas y vecinos a los que se conocía por nombre, daban lugar a una niñez comunitaria, libre y callejera.

Hoy, en medio de la creciente construcción de edificios, esa escena se transforma. Los chicos ya no bajan solos: muchos viven en departamentos y su patio es un balcón. Juegan entre paredes, conectados a pantallas, y sus vínculos barriales se reducen al saludo con algún vecino en el ascensor.

Sociológicamente, esto cambia todo. Donde antes se cultivaba el juego espontáneo y la interacción cara a cara, ahora reina la vida más controlada y privada. La calle, que alguna vez fue una extensión del hogar, se vuelve ajena o peligrosa.

No se trata de nostalgia vacía, sino de comprender cómo los modos de habitar también moldean nuestras infancias. Y quizás debamos preguntarnos: ¿qué espacios estamos dejando a nuestros chicos para que puedan ser chicos de verdad?.

Related Post

«AVENIDA», LA PERFUMERIA AMIGA DE CASEROS CUMPLIÓ SU 60° ANIVERSARIO

Osvaldo Nápoli, parado en avenida San Martín, entre Alberdi y Sabattini, observó la calle todavía…

OSCAR ROVITO (TARZANITO) : EL PRÍNCIPE DE LA SELVA

FUE EL ÚNICO HIJO DE TARZAN Y JUANA. SUS COMPAÑERITOS DE JUEGO FUERON EL ELEFANTE…

DEL «SHERATON DE CASEROS» A LA INCREIBLE RUTA 40

Fue hace una década, en febrero de 2012, que Gonzalo se puso al mando de…