Posted On

Dany Cucarese, alma buena del barrio

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Nuestros Vecinos >> Dany Cucarese, alma buena del barrio

A un año de su partida…

El domingo 30 de junio de 2024, a sus 73 años, falleció Emilio Daniel Cucarese, aunque todos lo conocíamos, con afecto y familiaridad, como Dany.

Su partida dejó un profundo vacío en Caseros, especialmente en esa porción del barrio donde cada mañana, como un ritual que se repetía desde hacía décadas, Dany levantaba la persiana de su negocio en la calle Fernandes D’Oliveira, entre Rebizzo y Parodi.

Era imposible no reconocerlo: cara redonda, ojos claros, sonrisa generosa y una broma siempre lista. Dany tenía ese don de la simpatía espontánea, de la charla fácil, del consejo sencillo pero sabio. Había heredado el comercio de su padre, don Emilio Cucarese, quien allá por 1940 fundó el almacén “La Ideal”. En sus comienzos, era un típico negocio de ramos generales, de esos que abastecían a todo un barrio cuando no existían supermercados. Harina, carbón y porotos eran la moneda corriente.

En aquellos tiempos, las calles eran de tierra, los zanjones abundaban y los caballos aún formaban parte del paisaje cotidiano. Don Emilio repartía mercadería con su carro, pero también paseaba a los chicos del barrio, quienes se peleaban por subirse y dar una vuelta. Aunque él fingía reticencia con su clásico “no, no y no”, todos sabían que terminaba diciendo que sí. Además de comerciante, era un vecino solidario: juntaba ropa para quienes más la necesitaban y nunca le faltaba un gesto para los demás.

Cuando Emilio falleció en febrero de 1971, su hijo Dany tomó la posta, con apenas 19 años. Su padre murió joven, con solo 57 años. Dos días después del funeral, Dany se puso detrás del mostrador y no se movió de ahí por más de medio siglo. Mantuvo la esencia del almacén, con productos clásicos como papas, cebollas, alpiste y mijo, y a la vez supo adaptarse a los nuevos tiempos incorporando artículos de limpieza modernos, gaseosas y alimentos balanceados. Pero lo que realmente conservó fue el alma solidaria que heredó de su viejo.

Dany – o Cuca, como también lo apodaban – no solo vendía mercadería. Se encargaba de ayudar a los chicos más necesitados, consiguiéndoles ropa o útiles escolares. Les daba una mano con la tarea, revolviendo viejos manuales o buscando en internet cuando hacía falta. “Y si no está acá, lo busco en casa”, decía, con esa mezcla de compromiso y ternura que lo caracterizaba. “También les doy consejos que no siempre cumplen”, añadía, con resignación sonriente.

Era socio vitalicio del Jota Jota , fanático de Boca Juniors y ex alumno del instituto Nuestra Señora de La Merced. Trabajó como cobrador en Casa Ferrari hasta que desde aquel vera no del ’71, La Ideal se convirtió en su segundo hogar. Vivía a pocas cuadras, en Sarmiento y Puan, junto a Alicia Georgetti, su compañera de toda la vida, con quien tuvo dos hijos: Emilio y Mariano.

Pocas semanas después del deceso de Dany, también falleció Alicia, su esposa.

Como todo comercio de barrio con historia, La Ideal trascendía la relación entre vendedor y cliente. Allí se podía comprar una maceta, preguntar el resultado del Jota Jota, averiguar qué número salió en la quiniela o buscar el dato de un plomero honesto. Incluso se consultaba por quién curaba el empacho o el mal de ojo. Y Dany, previsor, sacaba su carpeta con tarjetas cuidadosamente guardadas, como un bibliotecario de la sabiduría popular.

“Ya vienen bisnietos de los clientes de mi viejo”, decía con orgullo. Cuando bajaba la persiana, subía a su camioneta y hacía el reparto, repitiendo los recorridos que su padre hacía a caballo. La rueda de la vida seguía girando.

Hoy, se cumple un año de que esa rueda se detuvo. Pero el recuerdo de Dany, su generosidad, su alegría, su compromiso silencioso, seguirán girando en el corazón de Caseros. Porque hay vecinos que no se van nunca: se quedan para siempre en la memoria agradecida de quienes tuvimos la fortuna de conocerlo.

Related Post

Carolina Luján, elegida como una de las mejores cinco ajedrecistas de la década

Por segunda vez consecutiva, nuestra vecina, quien es  coordinadora de UNTREF Ajedrez,  obtuvo el Diploma…

RICARDO TORCHIA, CASERINO DE ALMA

Continuamos con la presentación de los vecinos distinguidos por la Asociación Caseros Centenaria (ver https://caserosysugente.com.ar/?p=16590 …

“APAGUÉ LA CABEZA Y DECIDÍ SONREIR. SONREIR CUANDO NO TENÍA FUERZAS, SONREIR CUANDO…”

Cecilia Mariel Gómez (38) es ultramaratonista. Vecina de Alberdi y avenida San Martín, fue alumna…