Posted On

Aquellos gallineros de mi barrio

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Cosas de Caseros >> Aquellos gallineros de mi barrio

Décadas atrás, en Caseros – como en otros pueblos  –  tener un gallinero en el fondo de casa era tan común como la higuera, la parra o la quintita. No era lujo, era necesidad: los huevos frescos gracias a la fogosidad del gallo, la gallina que “se ponía clueca” y nos aseguraba pollitos nuevos… y hasta el caldo dominguero con una de las más viejitas.

Gallineros forjados con lo que había: unos postes, algo de alambre tejido, un techo de chapa o cartón alquitranado y una puertita improvisada. No se necesitaba más. Las gallinas dormían en los palos, comían maíz o sobras de la cocina, y andaban sueltas entre las hojas secas y las damajuanas.

Tener gallinas era tener autonomía. En épocas de vacas flacas, esos gallineros eran casi un acto de resistencia doméstica. Un modo sencillo de asegurar el pan y el huevo sobre la mesa.

Related Post

LA VERDADERA HISTORIA DEL MUÑECO QUE NOS VIGILA DURANTE TODO EL DÍA, EN AV. SAN MARTÍN Y DANTE

Se dice que es un homenaje a un muchacho fallecido que le gustaba mirar la…

Aquéllas tan queribles Moneditas de Caseros

“Las Moneditas” se llamó aquel grupo musical infantil que a fines de los ’60 y…

LA BARRA DE PANCHO TEJADA, “LA PETIT FLORIDA” Y LOS PUESTOS DE LA FERIA (TRAVESURAS Y ANÉCDOTAS DEL CASEROS DE ANTAÑO)

Francisco Tejada, el muy querido bicicletero de Esteban Merlo y Hornos, alguna vez nos contó …