Posted On

Otoño de 1924 · Radiografía de la calle 3 de Febrero, entre Valentín Gómez y Urquiza

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Cosas de Caseros >> Otoño de 1924 · Radiografía de la calle 3 de Febrero, entre Valentín Gómez y Urquiza

El desconocido fotógrafo que eternizó este instante, tenía a sus espaldas la estación Caseros y la legendaria Casa Elías.

Observamos que la calle 3 de Febrero (por entonces, se llamaba Espinosa; luego: Eva Perón), todavía era de tierra y en la vereda se insinuaban algunos retoños… de porvenir frustrado.

La imagen inferior nos muestra a Alberto Maneiro, acompañando de los empleados de la peluquería “Las Violetas”,  emprendimiento al que imaginamos con una mesita en el medio del salón, cubierta por desparramadas revistas “El Gráfico”, el diario del día y  (quizá) con algunas “Caras y Caretas”.

Es factible que los lustrabotas de la estación, cada tanto se acercaran hasta “Las Violetas” para brillar los botines de los cajetillas que se afeitaban con fomentos.

Observamos que el Alberto pituquea adelantando tiradores y que los pantalones le quedan cortos, desconocemos si porque encogió el casimir o porque respondía a la moda de entonces (…en la actualidad, algunos también se inclinan por este estilo).

Continuando con esta foto, se observa que en el cruce con la calle Urquiza, en el predio que hoy ocupa una zapatillería se muestra un baldío y, en la ochava de enfrente, asoma una construcción, actualmente ocupada por el comercio “Pulgarcito”.

En la foto superior, Alberto posa junto a un chalet que se levantaba justo enfrente de donde actualmente se ubica el cine Paramount y donde, al lado, posteriormente, levantaría sus persianas la inolvidable pizzería Ottonelli; vereda que fue testigo también de la trayectoria de la farmacia Cafarello, botica que supo brindar atención a Carlitos Gardel cuando canturreó en este Caseros que comenzaba a despertar…

 En ese chalet (coqueto, recuerdan los memoriosos) se radicaría, en 1927, Wenceslao De Tata, uno de los primeros médicos del pueblo.

Datos: en ese otoño de 1924, Caseros era una localidad más del municipio Gral. San Martín; el intendente era Ángel Bonifacini; José Luis Cantilo, ejercía como gobernador bonaerense y Marcelo T. de Alvear estaba a cargo de la presidencia nacional.

Related Post

EL EXITOSO Y MUY VENDIDO FIAT 600 ARGENTINO NACIÓ EN CASEROS

Por el mismo espacio que hoy es puerta de ingreso a la empresa Expoyer S.A.,…

DEL ALMACÉN DE BIALE A LA PANQUEQUERÍA CARLITOS

Un siglo, parece, es nada. Es el tiempo transcurrido, por ejemplo, entre las dos imágenes…