Posted On

EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN DISTRIBUYÓ MÁS DE 3,5 MILLONES DE VACUNAS CONTRA LA GRIPE

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN DISTRIBUYÓ MÁS DE 3,5 MILLONES DE VACUNAS CONTRA LA GRIPE

“Este año se adelantó la circulación del virus influenza por eso aceleramos de manera sustantiva la distribución de vacunas, para progresar con la vacunación antes de la llegada de los fríos más intensos”, destacó la ministra Vizzotti.

Un total de 3.685.840 dosis de la vacuna contra la gripe distribuyó el Ministerio de Salud de la Nación a todas las provincias, instituciones de salud y al PAMI, a un mes del lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal 2022 y ante el adelantamiento de la circulación del virus de la influenza, informó la cartera.
Además explicó que “la vacuna antigripal se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna del Calendario Nacional de Vacunación, así como con las de Covid-19”.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa y por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico, pero puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años o más, indicó el ministerio.

También puede causar graves perjuicios a niños pequeños, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas, como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes.

La cartera nacional adquirió 9.600.000 dosis, de las cuales 1.500.000 son pediátricas, con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, y muertes relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

La dosis anual de la vacuna antigripal está disponible en forma gratuita para el personal de salud, así como para las personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y enfermedades cardíacas crónicas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes onco-hematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Asimismo, para las personas de 65 años o mayores, para gestantes en cualquier trimestre de gestación, y puérperas, hasta 10 días luego del parto. En tanto, las niñas y niños de 6 a 24 meses, si es la primera vez que se vacunan, deben recibir dos dosis.

Fuente: TELAM

Related Post

CAPACITATE PARA TU PRIMER EMPLEO CON PROGRAMON

Este programa gratuito de alfabetización digital de Coca-Cola y la Asociación Civil Chicos.Net está dirigido…

A VECES SE TRATA SOLAMENTE DE BUSCAR LA MEJOR SOLUCIÓN POSIBLE

Semanas atrás, la Municipalidad hizo lo que desde hace décadas debía hacerse. Hablamos del eterno…

A cinco años de la dramática partida de Hebert Buffoni

Cuando tenía 60 años, en un episodio que conmocionó a nuestro barrio, el 4 de…