Posted On

HOY SE CONMEMORA EL 210° ANIVERSARIO DE LA PRIMERA VEZ QUE SE ENARBOLÓ LA BANDERA NACIONAL

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Artículos >> HOY SE CONMEMORA EL 210° ANIVERSARIO DE LA PRIMERA VEZ QUE SE ENARBOLÓ LA BANDERA NACIONAL

Fue el 27 de febrero de 1812 cuando el General Manuel Belgrano, en las barrancas de Rosario, a orillas del río Paraná, enarboló por primera vez la bandera argentina. Lo hizo durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Sus colores celeste y blanco, provienen de la escarapela nacional. La historia cuenta que la bandera originaria se ha perdido y algunas versiones hablan de que tenía dos franjas; otras, dicen que eran tres pero no está claro cuál era su disposición.

LA JURA

Belgrano izó por primera vez la bandera junto a las baterías Libertad e Independencia y fue jurada por los soldados.

Comunicado este hecho al Triunvirato, Belgrano partió a hacerse cargo del ejército del Norte, sin tomar conocimiento de que el organismo público le negaba la posibilidad de usar la nueva bandera, por la difícil situación reinante.

Recién luego del 9 de julio de 1816, una vez declarada la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, más precisamente el 20 de julio, su uso oficial fue aprobado por el Congreso.

32 RAYOS DORADOS EN HOMENAJE AL DIOS INCA INTI

El 25 de febrero de 1818, se agregó el sol, en homenaje al Dios Inca Inti (Dios del Sol). Sus 32 rayos dorados, están contenidos en negros bordes, alternándose un rayo recto y otro ondulado.

La bandera con el sol fue usada para instituciones y eventos oficiales y de las Fuerzas Armadas hasta 1985, en que se dispuso su colocación en todas las banderas argentinas.

Fuente: abc.gov.ar

Related Post

JULIA BALDESSARE, LA DUEÑA DE ESOS OJOS COLOR DE CIELO QUE HACEN DE CASEROS, UN BARRIO MEJOR

Veo por televisión española la entrega de los premios “Princesa de Asturias”, en el espléndido …

ÚLTIMO MOMENTO: LOS REYES MAGOS NO SON TRES…

Jura una vecina de  la calle De Tata: “Una vez los vi. Los conté; no…

Cafferata, entre Scalabrini Ortiz y República

Durante mucho tiempo, esta cuadra fue un juntadero de yuyos, ratas y basura. En 2004,…