Posted On

Vecinos tan necesarios…

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Nuestros Vecinos >> Vecinos tan necesarios…

Se cumple el décimo aniversario de cuando se entregó por primera y única vez la distinción «Vecino Solidario», reconocimiento impulsado por los integrantes de Vecinos por la Cultura y Formación Social de Tres de Febrero, durante un acto realizado en el Centro Cultural Caseros, ubicado en el Edificio Torre. Dante Moroni, Julia María Urtasum, Luis Mariani y Nelly Perachino recibieron el galardón: una escultura creada por Laura Medinilla, artista plástica y docente de la Escuela Municipal de Arte y Comunicación (EMAC).

Tras expresar su agradecimiento a los asistentes al acto, Nelly Quintás – presidente de la entidad organizadora – señaló que «estamos reunidos para homenajear a buena gente» y subrayó que el objetivo del premio es distinguir a personas que, a su manera y desde su lugar, con quehacer silencioso, «hacen mucho más linda la vida en nuestra querida patria chica». Al respecto, leyó el hermoso poema Gente, de Hamlet Lima Quintana.
Antes de entregárseles la estatuilla, se detallaron los motivos por los cuales los homenajeados eran acreedores al merecimiento.

¿POR QUÉ RECIBIERON LA DISTINCIÓN?

DANTE MORONI. Residía en Bonifacini y Lisandro Medina. Perteneció a la Aeronáutica. Se sabía protegido por el hijo que Dios le llevó hace mucho tiempo y por Haydeé, también fallecida, «la mujer más bella que vieron mis ojos». También por su hijo David, quien siempre estaba pendiente de él. Al retirarse de la Aeronáutica, se dedicó desinteresadamente a ayudar las viudas de sus compañeros de arma asesorándolas sobre la burocrática tarea de la sucesión. Su labor fue denominada – especialmente en España – coma albacea y entre los militares era como un mandato que Dante generosamente continuó cumpliendo. Además, visitaba enfermos y acompañaba a quienes vivían en soledad. Cuando se lo cruzaba en la calle – acostumbraba hacerlo apoyándose en un cayado precario o en bicicleta – y se le preguntaba “¿Cómo anda, Dante?», invariablemente respondía: «Espléndido, la vida es bella!». Falleció el 18 de junio de 2020, a sus 94 años

JULIA MARIA URTASUN.
Tiene 94 años y reside en la calle De Tata, entre avenida San Martín y Lisandro Medina. Junto al amor de su vida, Joaquín (f.),  tuvo tres hijos, nietos y bisnietos.

Traductora de trancés, le gusta caminar por Caseros, siempre apurada, sonriente… dueña de una bella mirada celeste, llena de amor.

Le otorgaron la distinción por su espíritu solidario y por brindarse continuamente a los demás.

Como parte de la feligresía de la capilla Sagrado Corazón (Caseros), junto al párroco administró la Eucaristía; también en el Santuario de Lourdes. Visita enfermos y concurre a darles de comer a las personas que carecen de familiares. Cuando alguien quiere recompensarla por sus atenciones, sonríe y dice: «Muchas gracias pero no… a mí me recompensa ‘el de arriba’ que es más generoso».

LUIS MARIANI
Es caserino de pura cepa. Vive en La Merced y Alicia M. de Justo. Conoció a Noelia y tras cinco años de noviazgo se casaron para siempre. Tuvieron dos hijos: Claudia y Luis. Es el titular de la empresa «Noly» que brinda trabajo a centenares de personas. Junto a su esposa y sus hijos, enfrentó escollos económicos de todo tipo hasta arribar a la presente actualidad. Y, dolorosamente, la familia, debió superar la perdida temprana de Luisito. Luis Mariani canaliza su solidaridad a través del Rotary Club Caseros Sur – entidad que integra – y también, a través de numerosas entidades intermedias como hospitales, centros de jubilados, comederos comunitarios, escuelas, etc. Siempre está colaborando con el barrio porque entiende que las entidades con las que colabora, están trabajando para mejorar la vida cotidiana.

NELLY PERACHINO
Santafesina de nacimiento, se instaló en Caseros – junto al recordado Juan Perachino – hace más de seis décadas. El matrimonio fundó la hoy ya legendaria Tienda Perachino. Paralelamente a su actividad comercial, Adelina Herminia Nélida Magari (su nombre verdadero), quien ya se había desempeñado como maestra rural, continuó ejerciendo la docencia en distintas escuelas; entre ellas, la ubicada en el Barrio Evita, establecimiento de donde guarda los mejores recuerdos. A la vez, se incorporó a distintas entidades de bien público: Asociación Fomento de Caseros, Rotary Club Caseros, Docentes Jubilados y Pensionados, Asociación Caseros Centenaria, Biblioteca Mitre, cooperadoras de hospitales, etc. A través del Banco Rotario de Elementos Ortopédicos, se dedicó a conseguir muletas, camas, sillas de ruedas, etc. que cargaba en su auto y llevaba a quienes los necesitaban, tras encargarse personalmente de los trámites y el papeleo. Su lema era «Dar y dar todo el tiempo». Tenía la virtud de no herir jamás a nadie con una palabra desubicada. Respetuosa de las ideas y el pensamiento de los demás. Tuvo dos hijos – Susana y Horacio – cinco nietos y cuatro bisnietos. Falleció el 3 de abril de 2021, a sus 90 años.

Related Post

EL QUERIDO DOCTOR MOSCOVICH

Luis Moscovich (83) es hijo de checoeslovacos, quienes llegaron a la Argentina en 1930,  y…

Claudia Cota, la “diariera” de la estación y su romance con Manuel

La señora de linda sonrisa que vende diarios y revistas en el andén sur de…

Carolina Luján, elegida como una de las mejores cinco ajedrecistas de la década

Por segunda vez consecutiva, nuestra vecina, quien es  coordinadora de UNTREF Ajedrez,  obtuvo el Diploma…