Posted On

UNA BOLITA ROJA CON RUEDAS LUCE ESPECTACULAR EN EL HALL DE LA MUNI

Caseros y su Gente 0 comments
Caseros y su Gente >> Cosas de Caseros >> UNA BOLITA ROJA CON RUEDAS LUCE ESPECTACULAR EN EL HALL DE LA MUNI

En el hall de la Municipalidad se exhibe un Fiat 600. Es un homenaje al primero de los fititos que ¡atención! se fabricó, acá, en Caseros. Repetimos: el primer fitito argentino conoció el sol en nuestro barrio, el 8 de abril de 1960 ¿Adónde? en la planta FIAT SOMECA S.A. que estaba instalada en el triángulo formado por las calles De Tata (actual Pdte. Perón), Guido y Cervantes.

Fue en esta planta que se lanzó la producción de las primeras 2000 unidades , réplicas del popular prototipo italiano
Las carrocerías llegaban desmontadas desde Italia y se ensamblaban en la planta fabril caserina, con motores procedentes de la fábrica que Fiat Someca emplazó en Córdoba y autopartes que, en su mayoría, provenían de Italia.

Se cuenta que el primer fitito fue de color gris claro y venía con un motor de 633 cm3 y 28 CV, colocado en la parte de atrás del auto (fue el primer Fiat con motor trasero).

La bolita medía 3,22 mts. (largo) x 1.38 (ancho) y su altura era de 1.40. Costaba poco más de ¡¡¡400 dólares!!! (unos 60 mil pesos de hoy; o sea: unos 60 kilos de cuadril) era compacto, económico, transportaba cuatro personas y ofrecía un alto rendimiento ¡Qué muchacho por entonces no soñaba con poseer la popular bolita!.

Otro detalle: por entonces, la pista de pruebas era la adoquinada calle Quintana (aun continua adoquinada), entre De Tata y Alberdi.

Related Post

UN 11 DE FEBRERO COMO HOY, PERO DE 1948, NACIÓ ZANELLA, LA EMPRESA MAYOR DE CASEROS

Fue creada como un taller metalúrgico dirigido por Juan y Santiago Zanella, Ariodante Marcer y…

Hace 55 años, un dinosaurio emergió en Alberdi y Kelsey, al lado de la cancha del Jota Jota

Julio de 1969.  Hace frío. El principal tema que inquieta a a los diarios, las…

CUANDO EN CASEROS CASI TODO SE VENDÍA A DOMICILIO (ahora se le dice delivery)

Aquí estamos en el año 1936 y vemos a Miguel González, Fernando Laucha Quiroga y Carlos Galera sobre…